Las Islas Canarias no solo son un destino paradisíaco, sino también un territorio con un Régimen Económico y Fiscal (REF) único en la Unión Europea, que ofrece significativas ventajas fiscales a empresas y autónomos. Este marco diferenciado permite una reducción sustancial de la carga impositiva, incentivando la inversión y el desarrollo económico en el archipiélago. Desde un Impuesto de Sociedades reducido hasta deducciones por inversiones y un sistema de impuestos indirectos más bajo, Canarias se posiciona como una opción estratégica para la optimización fiscal.
Si estás buscando maximizar la rentabilidad de tu negocio o planificando tu próxima inversión, conocer las ventajas fiscales de Canarias es un paso fundamental. En Cruz Asesores, te desvelamos los incentivos más potentes del REF canario, y te ayudamos a aprovecharlos para el crecimiento de tu proyecto.
El Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias: Un marco único
El corazón de los beneficios fiscales en Canarias reside en su Régimen Económico y Fiscal (REF), una herramienta con casi seis siglos de historia, reconocida y avalada por la Unión Europea. Su objetivo es compensar la ultraperifericidad de las islas y fomentar su desarrollo económico y social a través de un marco de incentivos fiscales y económicos propios.
El REF no es un conjunto de ayudas aisladas, sino un sistema integrado que comprende una serie de instrumentos fiscales diseñados para estimular la inversión, la creación de empleo y la competitividad de las empresas que operan en el archipiélago.
Los pilares de la fiscalidad ventajosa en Canarias
Las principales herramientas fiscales que hacen de Canarias un destino tan atractivo para tu negocio son:
-
Zona Especial Canaria (ZEC): Tributación al 4% en el Impuesto sobre Sociedades
- Uno de los incentivos más destacados del REF. Permite a las entidades que se inscriben en la ZEC tributar a un tipo reducido del 4% en el Impuesto sobre Sociedades (IS), en lugar del tipo general del 25% (o 23% para pymes) aplicable en el resto de España.
- ¿Quiénes pueden beneficiarse? Empresas de reciente creación que cumplan con requisitos de inversión mínima y creación de empleo.
- Ideal para: Sectores como la tecnología, servicios avanzados, energías renovables, audiovisual, investigación, entre otros.
- Amplía información sobre la ZEC aquí.
-
Impuesto General Indirecto Canario (IGIC): Menor carga impositiva indirecta
- El IGIC es el impuesto indirecto propio de las Islas Canarias, que sustituye al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del resto del territorio español y la Unión Europea.
- Ventaja clave: Sus tipos impositivos son notablemente más bajos que los del IVA. El tipo general del IGIC es del 7%, frente al 21% del IVA general. Esto implica un menor coste para la compra de bienes y servicios, tanto para las empresas como para los consumidores.
- Impacto: Mejora la competitividad de los productos y servicios canarios y reduce los costes de las operaciones empresariales.
-
Reserva para Inversiones en Canarias (RIC): Reinversión con ahorro fiscal
- La RIC permite a empresas y autónomos que operan en Canarias reducir hasta en un 90% u 80% su base imponible del Impuesto sobre Sociedades o IRPF.
- Condición: El ahorro fiscal obtenido debe destinarse a la materialización de inversiones productivas específicas en las Islas Canarias en un plazo máximo de 3 años (4 en la práctica).
- Fomenta: La autofinanciación de proyectos de inversión y el crecimiento del negocio con dinero que, de otro modo, se destinaría al pago de impuestos.
- Descubre más sobre la RIC aquí.
-
Deducción por Inversiones en Canarias (DIC): Rebajas directas sobre la cuota
- La DIC es un incentivo fiscal que permite a las empresas y autónomos deducir un porcentaje de las inversiones realizadas en activos fijos directamente sobre la cuota íntegra de su Impuesto sobre Sociedades o IRPF.
- Porcentajes: El porcentaje general es del 25% de la inversión, pero puede ser significativamente mayor para ciertos tipos de inversión (ej. I+D+i) o si se realiza en islas como La Palma, La Gomera o El Hierro.
- Impacto: Reduce directamente la factura fiscal final a pagar.
- Conoce en detalle la DIC aquí.
-
Deducciones por Inversión en I+D+i y producciones audiovisuales:
- El REF potencia la inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación tecnológica (I+D+i) y en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espectáculos en vivo.
- Altos Porcentajes: Las deducciones aplicables en Canarias para estas actividades son significativamente superiores a las del régimen estatal, pudiendo alcanzar hasta el 90% en I+D+i para ciertos casos.
- Impacto: Un fuerte estímulo para la creación de conocimiento, la modernización tecnológica y el desarrollo de la industria cultural.
Más allá de lo fiscal: Otras ventajas de emprender en Canarias
Si bien los incentivos fiscales son un gran atractivo, Canarias ofrece un conjunto de ventajas que complementan su excepcional marco tributario:
- Conectividad estratégica: Puente tricontinental entre Europa, África y América, con excelentes conexiones aéreas y marítimas.
- Talento y entorno empresarial: Creciente ecosistema emprendedor, con parques tecnológicos y universidades que fomentan la innovación y el desarrollo de talento.
- Calidad de vida: Un clima excepcional, un entorno natural único y un ritmo de vida que favorece el bienestar personal y profesional.
- Ayudas al emprendimiento: Programas de apoyo y subvenciones por parte de las administraciones públicas canarias.
- Compensaciones al transporte: Ayudas para reducir los costes derivados de la insularidad y el transporte de mercancías.
Cruz Asesores: Tu socio para optimizar tus ventajas fiscales en Canarias
Aprovechar al máximo los beneficios fiscales del REF requiere un conocimiento profundo de la normativa y una planificación estratégica adaptada a las particularidades de tu negocio. En Cruz Asesores, somos especialistas en el Régimen Económico y Fiscal de Canarias y estamos dedicados a ayudarte a traducir estas ventajas en un ahorro real para tu empresa.
Nuestros servicios de optimización fiscal incluyen:
- Estudio de viabilidad: Analizamos tu situación y actividad para identificar qué incentivos del REF (ZEC, RIC, DIC, etc.) son aplicables a tu caso.
- Planificación fiscal personalizada: Diseñamos una estrategia fiscal a medida para minimizar tu carga tributaria.
- Gestión integral del REF: Te asesoramos y gestionamos la aplicación de la ZEC, RIC, DIC y otras deducciones.
- Asesoramiento continuo: Te mantenemos informado sobre las novedades normativas y te acompañamos en todas tus decisiones fiscales.
- Gestión de subvenciones: Te ayudamos a identificar y tramitar ayudas y fondos públicos.
No dejes que la complejidad de la normativa te impida beneficiarte de las inigualables ventajas fiscales de Canarias. Convierte tus impuestos en una palanca de crecimiento.
Preguntas Frecuentes sobre las ventajas fiscales en Canarias
- ¿Cualquier empresa puede beneficiarse de la ZEC?
- No, existen requisitos específicos de inversión, creación de empleo y tipo de actividad para poder inscribirse en la ZEC.
- ¿Cuál es la principal diferencia entre la RIC y la DIC?
- La RIC reduce la base imponible del impuesto (antes de calcular la cuota), mientras que la DIC es una deducción directa sobre la cuota del impuesto a pagar.
- ¿El IGIC es similar al IVA?
- Sí, ambos son impuestos indirectos sobre el consumo, pero el IGIC tiene tipos impositivos generalmente más bajos y una gestión diferente.
- ¿Pueden las empresas de la Península beneficiarse del REF?
- Sí, si establecen un establecimiento permanente en Canarias o cumplen con los requisitos específicos para ciertos incentivos.
Contacta con expertos en fiscalidad canaria
¿Listo para desentrañar el potencial de las ventajas fiscales en Canarias para tu empresa o actividad profesional? En Cruz Asesores, te ofrecemos la claridad y el expertise que necesitas.
Descubre cómo las Islas Canarias pueden transformar tu estrategia fiscal.