El Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias es un conjunto de normas específicas, tanto económicas como fiscales, diseñadas para compensar las desventajas derivadas de la ultraperifericidad y la insularidad del archipiélago.
Su objetivo principal es fomentar el desarrollo económico y social de las Islas Canarias, ofreciendo un marco fiscal único y una serie de incentivos para la inversión y la actividad empresarial. En esencia, el REF es una herramienta clave para la competitividad de las empresas y el bienestar de los ciudadanos en Canarias.
Desde sus orígenes, el REF ha sido una pieza fundamental para el desarrollo de Canarias, permitiendo a sus empresas y ciudadanos beneficiarse de un sistema propio que reduce la carga fiscal y fomenta la inversión.
Pero, ¿sabes realmente cómo puede impactar el REF en tu negocio o tus inversiones en las islas?
A continuación, desglosamos sus aspectos clave y cómo Cruz Asesores te ayuda a aprovecharlo al máximo.
Pilares fundamentales del REF: fiscalidad, compensaciones e incentivos
El REF se estructura en dos grandes bloques: la parte económica y la parte fiscal.
1. Parte económica del REF: compensación por la ultraperifericidad
Este bloque busca mitigar los costes adicionales que enfrentan las empresas y los ciudadanos por vivir en una región ultraperiférica (RUP) de la Unión Europea. Incluye medidas como:
- Régimen Especial de Abastecimiento (REA): Para la importación de productos básicos.
- Compensación al transporte de mercancías: Ayudas para reducir los costes del transporte marítimo y aéreo entre las islas y con la península y Europa.
- Ayudas al transporte de residentes: Descuentos en billetes de avión y barco.
- Otras compensaciones: En sectores clave como la agricultura o la pesca.
2. Parte Fiscal del REF: Ventajas para empresas e inversores
Aquí es donde el REF ofrece los mayores atractivos para la actividad económica, a través de una fiscalidad indirecta reducida y una serie de incentivos fiscales directos.
Fiscalidad indirecta específica:
- Impuesto General Indirecto Canario (IGIC): Un impuesto sobre el consumo con tipos impositivos significativamente más bajos que el IVA peninsular (Tipo General: 7% vs. 21% de IVA).
- Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias (AIEM): Grava la introducción de determinados productos industriales en el archipiélago, protegiendo la producción local.
Principales Incentivos Fiscales Directos (claves para tu negocio):
- Reserva para Inversiones en Canarias (RIC): Permite a las empresas reducir su base imponible hasta en un 90% u 80% de los beneficios no distribuidos, siempre que se destinen a determinadas inversiones en Canarias.
- Zona Especial Canaria (ZEC): Un régimen de baja tributación dentro del REF, con un tipo impositivo reducido en el Impuesto sobre Sociedades (4% frente al 25% general).
- Deducción por Inversiones en Canarias (DIC): Incentivos fiscales por la adquisición de activos fijos, inversiones en I+D+i, creación de empleo, entre otros.
- Deducciones por Inversiones en Producciones Cinematográficas, Series y Espectáculos en Vivo.
- Régimen Especial para el Sector Agrícola y Pesquero.
¿Quién puede beneficiarse del REF de Canarias?
El REF está diseñado para beneficiar a:
- Empresas con domicilio fiscal y sede de dirección efectiva en Canarias: Sean pequeñas, medianas o grandes empresas.
- Inversores: Personas físicas o jurídicas que deseen invertir en el archipiélago.
- Autónomos: Que desarrollen su actividad en las islas.
- Residentes canarios: A través de las compensaciones al transporte y el menor coste de la vida.
¿Por qué es fundamental conocer el REF para tu negocio en Canarias?
Comprender el REF no es solo una cuestión de cumplimiento legal; es una oportunidad estratégica para optimizar la fiscalidad de tu empresa, reinvertir beneficios y potenciar tu crecimiento. Sus ventajas fiscales, como el IGIC reducido o los incentivos a la inversión (RIC, ZEC, DIC), pueden marcar una diferencia significativa en la rentabilidad y competitividad de tu proyecto.
Aprovecha al máximo el REF con Cruz Asesores
En Cruz Asesores, somos expertos en el Régimen Económico y Fiscal de Canarias. Sabemos que navegar por la compleja normativa del REF puede ser un desafío, especialmente para empresas que buscan establecerse o expandirse en las islas. Nuestro equipo de asesores fiscales está dedicado a guiarte en cada paso, asegurando que tu negocio se beneficie de todas las ventajas que el REF ofrece.
Nuestros servicios especializados en REF incluyen:
- Asesoramiento integral sobre el REF: Te explicamos en detalle cómo el REF se aplica a tu caso particular, identificando las oportunidades fiscales más relevantes para tu actividad.
- Planificación fiscal estratégica: Desarrollamos estrategias personalizadas para optimizar tu carga tributaria, utilizando herramientas como la RIC, la ZEC y la DIC de forma eficiente.
- Constitución y gestión de empresas en la ZEC: Te acompañamos en todo el proceso para que tu empresa pueda operar bajo este régimen de baja tributación, desde la solicitud hasta el cumplimiento continuo.
- Gestión de la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC): Te asesoramos sobre los requisitos, plazos y tipos de inversión elegibles para aplicar la RIC y maximizar sus beneficios.
- Optimización de Deducciones por Inversiones (DIC): Identificamos las deducciones aplicables a tus inversiones, desde la adquisición de activos hasta proyectos de I+D+i.
- Asistencia en auditorías y requerimientos fiscales: Te representamos ante la Administración Tributaria para garantizar el cumplimiento normativo.
- Estudios de viabilidad fiscal: Analizamos el impacto del REF en tus proyectos de inversión o expansión en Canarias.
¿Por qué elegir Cruz Asesores para tu gestión del REF?
- Experiencia y especialización: Décadas de experiencia en el ámbito fiscal canario y un profundo conocimiento del REF.
- Atención personalizada: Entendemos las particularidades de cada negocio y ofrecemos soluciones a medida.
- Visión estratégica: No solo gestionamos, sino que planificamos para el futuro fiscal de tu empresa.
- Actualización constante: Nos mantenemos al día con las últimas modificaciones normativas del REF.
Preguntas frecuentes sobre el REF de Canarias
- ¿Es obligatorio aplicar el REF si soy una empresa en Canarias?
No es obligatorio, pero sí muy ventajoso acogerse a sus incentivos. - ¿Cuál es la principal diferencia entre el IGIC y el IVA?
Menor tipo impositivo y gestión administrativa propia. - ¿Puede una empresa de la Península beneficiarse del REF?
Sí, si establece una presencia fiscal en Canarias y cumple los requisitos. - ¿Qué es la RIC y cómo puedo aplicarla?
Visita nuestra página sobre RIC. - ¿Qué tipo de empresas pueden operar en la ZEC?
Visita nuestra página sobre ZEC.
Contacta con nuestros expertos en REF
¿Tienes dudas sobre cómo el REF puede beneficiar a tu empresa? ¿Buscas optimizar tu fiscalidad en Canarias?
En Cruz Asesores, estamos listos para asesorarte.
No dejes pasar las ventajas del Régimen Económico y Fiscal de Canarias.
Llámanos o rellena nuestro formulario de contacto.